Like and Share

Siguenos

viernes, 24 de marzo de 2017

Remedios caseros | Cómo prevenir las enfermedades en invierno

En la estación de invierno, el cuerpo humano está más propenso a padecer enfermedades respiratorias y aunque la más típica de ellas sea el resfriado común no hay que olvidar que las más fuertes como la bronquitis o neumonía también pueden aparecer dependiendo del sistema inmunológico de cada persona.

Remedios caseros para prevenir la enfermedades de invierno

remedios caseros

Por fortuna, para combatir las enfermedades de invierno, existen diversos remedios caseros que puedes prepararlos en cuestión de minutos para prevenir las horribles enfermedades respiratorias y así, disfrutar mucho mejor de tu día a día mientras transcurre el invierno.


Remedios caseros para prevenir el resfriado

El resfriado común es un proceso de tipo infeccioso que se origina por el rinovirus y que afecta directamente a la mucosa nasal. Esta enfermedad causa cansancio, malestar general, somnolencia, dolor de cabeza, flema constante, congestión y dolor de los senos paranasales, tos y dolor en la garganta.

Los remedios naturales que puedes tomar para prevenir y combatir el resfriado son:
  • La equinácea, una planta que fortalece el sistema inmunológico gracias a sus propiedades contrarrestaste de virus y ayuda a proteger el cuerpo de infecciones.
  • Infusión de sauce, la cual tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas que contrarrestan la fiebre y ayuda a expulsar la flema.
  • Tomillo, el cual es mucolítico y al mezclarlo con eucalipto se vuelve el remedio ideal para descongestionar las vías respiratorias gracias al su alto contenido en timol.

Remedios caseros para prevenir la gripe

La gripe se produce por virus que se alojan en las vías respiratorias y luego ocurre la multiplicación de los mismos de manera muy rápida. Las personas suelen confundirla con el resfriado ya que sus síntomas se parecen mucho, entre ellos malestar general, congestión ocular, congestión nasal, dolor de cabeza, tos, dolor muscular, dolor de garganta y fiebre.

Entre los remedios naturales que puedes preparar para prevenir y controlar la gripe están:
  • Té de menta, puedes mezclar la menta con un poco de flores de saúco para contrarrestar la fiebre y el malestar general. Este te ayuda a mejorar la recuperación reduciendo el cansancio que genera el virus.
  • Valeriana o hipérico, un té de alguno de los dos puede quitar el cansancio y el malestar general ayudando a la persona a descansar más tranquilamente, dormir una siesta o pasar bien la noche.

Remedios caseros para prevenir la faringitis

La faringitis es una inflamación que se origina en la faringe la cual presenta dolor, sequedad en la garganta e irritación.

Los remedios naturales que puedes preparar para ayudar a mejorar los síntomas y prevenirlos también son:

  • Gárgaras de eucalipto y llantén, esto ayuda a suaviza el área de la garganta.
  • Gárgaras de sal de mar, agua con limón o agua caliente, también disminuye el dolor de la garganta y ayuda a limpiar la mucosa.
  • Té de salvia y equinácea para contrarrestar la infección gracias a sus propiedades antimicrobianas. 
  • El carmín, para ayudar a suavizar la faringe y al mismo tiempo, depura y limpia las glándulas linfáticas.

Remedios caseros para prevenir la bronquitis

remedios caseros

La bronquitis en la infección de los bronquios que son las vías principales de los pulmones, éstas se inflaman y se irritan ocasionando dolor y mucho malestar. La tos es su principal síntoma y el más molesto de todos, también se puede presentar sibilancias y dolores de garganta.

Entre los diversos remedios naturales que puedes preparar para prevenir y combatir esta terrible enfermedad de invierno, se encuentran:

  • Cúrcuma, la cual se puede tomar 3 veces al día disuelta en un vaso de leche para mejorar rápidamente los síntomas y aliviar los bronquios.
  • Miel con limón y jengibre, combinación que puedes tomarla en forma de té o pura. Contiene diversas propiedades de gran ayuda a la salud, entre ellas la acción antiséptica y antibiótica que ayuda a combatir la infección de los bronquios. Se recomienda tomar este remedio por la noche antes de ir a la cama.
  • Cebolla mezclada con ajo, un remedio efectivo para acabar con la infección gracias a las propiedades antibióticas y expectorantes de la mezcla. Se puede ingerir de manera cruda o por zumos, una cucharada de zumo de cebolla con ajo ayudará a contrarrestar el problema infeccioso con los bronquios.

Remedios caseros para prevenir la neumonía

La neumonía es la peor de todas las enfermedades respiratorias, los pulmones se inflaman debido a una infección de diversos niveles de complicación. Si no se trata a tiempo puede evolucionar muy rápido, por ello es mejor asistir a un médico para tratar la enfermedad. Sin embargo, existen alternativas de tipo natural que puedes acompañar con tu tratamiento convencional para mejorarte mucho más rápido, entre éstos remedios naturales están:

  • Los baños de oxígeno, donde debes añadir alrededor de 3 cucharadas de bicarbonato a la bañera con agua tibia, un cuarto de taza de sal y un poco de agua oxigenada. Este baño lo debes tomar por 15 o 20 minutos hasta que sientas que la flema esté despegándose y respires mejor.
  • Baños de vapor, para ello existen vaporizadores y en caso de que no poseas uno solo debes hervir agua y respirar el vapor. Puedes emplear pomadas con olor a mentol y eucalipto para que te ayuden a destapar las vías respiratorias y puedas expulsar la flema.
  • El aceite de trementina ayuda a aliviar el dolor torácico producido por la misma infección.
  • El jengibre es especial para ayudar a curar la neumonía. Puedes preparar una infusión de jengibre con miel y tomarla antes de dormir y por las mañanas. Este tubérculo posee propiedades antibióticas y antiinflamatorias que mejoran la salud de tus pulmones.
  • La miel con eucalipto, al igual que en la bronquitis, esta mezcla puede ayudarte a mejorar el dolor y a expulsar la flema. En este caso se recomienda ingerirla en forma de infusión y también aspirar el vapor del té.
  • Jugos de naranja con miel, esto es excelente para mantenerte hidratado y reponer electrolitos al mismo tiempo que ayudará a recuperarte de la enfermedad, es recomendable que ingieras al menos dos vasos al día de este jugo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario